

Nacido un 22 de Mayo en
Menorca (España),
Estanis
crece en un ambiente rodeado de música. A los 7 años,
Estanis
sabe ya cual es su gran pasión:
cantar. Pero no tiene la posibilidad de recibir lecciones
musicales. Por eso, a esa temprana edad aprende, de forma totalmente
auto-didacta, a tocar la
guitarra para poder acompañarse.
En la niñez, pasa sus vacaciones
escolares, con la única ilusión de grabarse en un
cassette, acompañado de su guitarra, para luego poderse
escuchar y poder ir realizando una auto-critica que le ayude poco a
poco a ir perfeccionándose. A los 11 años, se introduce también en el
mundo de los teclados electrónicos, y poco después en el de la
informática, lo que le abre más posibilidades musicales para poder
progresar en sus grabaciones. A los 13 años, un responsable de la
Cadena Ser lo escucha cantar, y es invitado en varias ocasiones
a la emisora para entrevistarle, emitir algunas de sus grabaciones y
su primera composición, que luego servirá de
sintonía
a un programa que se emite diariamente durante largo tiempo.
Con un espíritu altamente perfeccionista, empieza
a escribir sus propias canciones. Pero no se plantea de momento
dedicarse al mundo de la canción, lo hace sólo para satisfacción
propia y de su familia, y en esa época es reacio a darse a conocer, ya
que no se ve suficientemente prepar ado para lo que el quiere llegar a
hacer. Más tarde, es escuchado casi por casualidad en un Teatro de
Menorca, cuyo gerente le convence para que permita que el público de
la isla pueda escucharle. Allí debuta y en su primera aparición, la
gente se asombra de que éste sea su primer contacto con el público.
Aparece varias veces en programas especiales, en
Radio Es Castell (Menorca), y a
raíz de esto, posteriormente, va actuando en ese teatro y otros
locales de la isla. Mas adelante Estanis monta su propio servidor de
Internet en su ordenador personal, el que aloja su página Web, donde
se le puede escuchar; desde entonces se reciben diariamente correos
electrónicos de gente que lo anima a seguir componiendo y hacer algo
para darse a conocer.
En Enero de 2.002,
Maria Laura
Cristiano, profesora de canto de
New York,
lo escucha cantar por internet y altruistamente, y creyendo ciegamente
en su talento, le brinda la oportunidad de impartirle clases de canto
a través de la red. Mas tarde,
Rafa Sardina,
ganador de varios Grammys
por su trabajo con Luis
Miguel, entre otros grandes de la canción, se asombra del
talento de Estanis, y lo anima a que siga reforzando su propio estilo,
a que amplíe su repertorio con canciones propias, y a que lo vaya
manteniendo informado de todos sus proyectos.
Todos esos mensajes van convenciendo
poco a poco a
Estanis de que puede y tiene la obligación, aunque sólo sea
como una forma de agradecimiento para toda esa gente que lo apoya, de
intentar algo en el mundo de la canción. A partir de ahí, algo cambia
en
Estanis; apuesta al fin por lanzarse al vacío, y a poner todo
su empeño en darse a conocer. Así, en Abril de 2.002, decide enviar
dos de sus canciones ("Enamorarse"
y "Maldita
Locura"), al
Festival Internacional de Tenerife, como primer paso.



El Festival,
ha tenido una participación de cientos de canciones procedentes de muy
diversas partes del mundo, como
España, Portugal, Argentina, Estados Unidos, Perú, Colombia, Alemania,
Panamá, Reino Unido, Méjico, Francia, Cuba, Venezuela, Puerto Rico,
etc.. ..

El jurado internacional estaba formado por personas de
gran renombre en el ámbito musical, como
Víctor Manuel,
Esteban Castañer (ECB-Records y ex-componente de Los
Diablos"),Mario
López (Productor
Ejecutivo EE.UU.), Tommy
Lara (Director de
CAM Management) ,Caco
Senante, etc.
Desde la
obtención de la Tabaiba de Plata,
Estanis
está completamente volcado en sus ratos libres, en la
propia composición, producción y grabación de nuevas canciones para su
repertorio.


Dímelo
y Si el amor se va fueron las
dos canciones con las que
Estanis se
inscribió en el certamen internacional.
Consigue llegar a la Final con
las dos canciones, y el jurado del festival le adjudica, en Junio de
2.003, Trofeo Ganador con Dímelo,
y a la vez Mención de Honor
por su otro tema: Si el amor se va.
El certamen, que lleva 23 años
celebrándose como promoción de la música Latina en
EE.UU., tiene una gran
repercusión a nivel de medios de comunicación, TVs, radios y prensa
escrita del país.
(más información
http://www.festivaldelacancion.com)


Un total de 44 participantes
de toda España fueron
seleccionados para las dos
Semifinales que se celebraron en
vivo
en el Parque del Oeste (Valencia), los días 8 y 9 de Julio, con
emisión en directo por varias TV locales de renombre.
Estanis, con su canción A
Solas, logró ser uno de los
14 que pasaron a la Final, que se celebró el 10 de Julio ante
más de 2.000 personas. Como dato curioso, también quedó finalista
una canción del conocido "Luis
Aguilé", que fue interpretada por Cristina González.
Finalmente, el jurado otorgó a
Estanis un 6Ί puesto en dicho
certamen. Próximamente, el CD del Festival estará a la venta en las
tiendas de El Corte Inglés
y Fnac. A
Solas, junto a las otras 13 canciones finalistas, estará
incluida en dicho CD, así cómo en el DVD que recogerá los mejores
momentos del Festival.

_thumb.jpg)
El 10 de Octubre de 2.003,
Estanis obtiene la
Tabaiba
de Oro", primer puesto en la modalidad Canción Melódica,
en el Festival Internetcional de Tenerife con la canción "A Solas"
(Estanis/F.Tallafet).
Un jurado internacional , formado
por 20 personalidades del mundo de la música y el espectáculo, como
José María Iñigo,
Chema Purón,
Marcela Morelo,
etc... concedió a "A Solas" (Estanis/F.Tallafet), como canción
melódica, la Tabaiba de Oro de la III Edición del Festival
Internacional de Tenerife.
La canción estará incluida en el
CD que editará el Festival para su edición 2.003, y que promocionará
por distintas televisiones y radios de todo el mundo. La gala de
entrega de trofeos, se celebró el pasado 29 de Noviembre en la
Discoteca Nooctua (Tenerife). Si deseas ver fotos o el
video de
la actuación de Estanis en Tenerife haz click
aquí.
A la vez, Estanis también ha recibido dos
Menciones Especiales (una como canción y otra por la
interpretación) con la canción "Dímelo" (Estanis/JJ Portero) ,
además de dos "Menciones de Honor" por las interpretaciones
de sus canciones: "Sé que tu vendrás" (Estanis/Estanis) y "Mi alma
gemela" (Estanis/Estanis), haciendo así un total de 4 canciones
premiadas de las 5 que presentó Estanis en la III Edición del
certamen (2003).
"Maldita
Locura":
Su primer disco
Ya puedes disfrutar de su nuevo álbum: "Maldita Locura".
Puedes escuchar las canciones y comprar el disco de Estanis,
haciendo click aquí.
|